Listado de desinfectantes autorizados por el ministerio de Sanidad contra Covid-19
- Desinfectar el establecimiento antes de abrir. No se trata de una desinfección por el coronavirus sino porque después de dos meses cerrados puede haber otras bacterias e incluso plagas. Antes del coronavirus ya teníamos otros microorganismos y después, también.
- Que el personal esté bien formado en medidas de seguridad e higiene (formación bonificable para empresas a través de Fundae).
- Que las instalaciones cuenten con mecanismos de aireación.
- Disponer de suficientes dispensadores de gel hidroalcohólico y lavamanos.
- Limpieza constante de baños. Que en los baños haya papel de secado.
- Que se limpien todas las superificies con frecuencia.
- Prestar atención a la aireacion y desinfección de vestuarios y zonas comunes.
- Tejido de los uniformes también es importante ya que deberán lavarse con mucha más frecuencia y deben poder tolerar temperaturas de 60º
- En cuanto a los cubiertos y menaje. La limpieza en el lavavajillas es suficiente, no es necesario utensilios de un solo uso ni ningún elemento extra de esterilización. Lo importante es taparlos después de sacarlos del lavavajillas (nada de cubiertos, platos y copas expuestas) Con lo que se tendrán que montar las mesas en el momento.
- Comida tapada y refrigerada.
- Mascarillas FFP2 para trabajadores
- Quitar cartas y servilleteros. En general cualquier objeto que pueda pasar de una mesa a otra.
- Marcar la distancia de dos metros para que los clientes tengan una referencia.
Regirnos por fuentes oficiales nacionales y europeas es la única forma de que realizar una desinfección efectiva que por un lado ayude a la no propagación del contagio y por otra no sea perjudicial para la salud de las personas. No se debe utilizar medidas por si acaso, se debe realizar un protocolo claro que recoja las recomendaciones adecuadas y que toda la plantilla lo integre en su día a día. Si necesitas ayuda en este sentido no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos encantados.
[Artículo Vía: Gemma del Caño]
Calendario de formación online de mayo
Tenemos el placer de presentar el calendario de formaciones online del mes de mayo. Seis citas formativas a las que podrás asistir cómodamente desde donde tu prefieras. Clases en directo con algunos de los docentes más valorados de nuestro claustro. Iván Castro, Marcos Bellver y Ricardo Ibañez, ponen a tu disposición todo su conocimiento y buen hacer en varias aulas virtuales. El coste de las formaciones se ha puesto de un modo simbólico para que cualquier persona interesada en cada temática no sienta la parte económica como un freno. En estos complicados momentos todos debemos poner nuestro granito de arena y nosotros por supuesto lo estamos haciendo.
A continuación puedes hacer clic en el enlace al curso o charla del listado que más se adapte a tus necesidades y añadirlas a tu carrito de compra para formalizar tu inscripción.
- Curso Formador de formadores (4 sesiones)
- formación “motivación y actitud”
- formación “comunicación verbal”
- formación “comunicación no verbal”
- Charla “El arte de amargarse la vida”
- Charla “El mito de la inteligencia emocional”
Una vez lo hayas hecho puedes descargarte la foto del calendario para tenerla a mano. Te dejamos el calendario de formaciones online del mes de mayo en versión pdf con enlaces a cada curso o charla por si quieres compartirlo con tus amigos en redes sociales. Si ya has estado en alguna de nuestras formaciones sabrás que estás recomendando formación de calidad ¡Feliz martes!
Cambio de fechas del Foro de Formación Sanitaria y Emergencias 2020
Debido a la actual situación que sufre España con la pandemia del Coronavirus, nos hemos visto obligados a alterar la fecha de impartición de todas las formaciones que se iban a celebrar durante el Foro de Formación Sanitaria y Emergencias 2020 planteado de forma original para los meses de abril y mayo.
Nuestra intención es que el Foro se pueda realizar en las siguientes fechas:
- Intoxicaciones por drogas 8 – 11 de junio
- Control de Persona Agresiva y Áreas Hostiles 12-14 de Junio
- Intervención Multidisciplinar en Accidentes: 19-20 de Junio
Obviamente dada la cambiante situación en la que nuestro país está inmerso, estas fechas están sujetas a la autorización de las autoridades y a la viabilidad logística. Las nuevas fechas ya están actualizadas en el apartado de formación de nuestra web. Agradecemos tanto al alumnado inscrito en las formaciones como a los patrocinadores del Foro la compresión y el apoyo recibido. Esta situación nos obliga a todas y todos a acomenter un cambio en nuestras agendas pero debemos ser positivos hoy más que nunca. Lo más importante en estos momentos es salir de la situación en la que nuestro país está inmerso. Ser capaces de ver la luz de un horizonte cercano en el que podamos recuperar la normalidad. Mucha fuerza y coraje a todas y todos y muy especialmente al personal sanitario.
Control de Paciente agitado y/o Agresivo en el colegio de enfermería de baleares
El Colegio de enfermería de Baleares, Coiba vuelve a elegir nuestra formación Control de Paciente Agitado y/o Agresivo. El curso que tuvo lugar el pasado viernes 28 de febrero en la sede de Ibiza, volvió a poner el foco de atención, en todas aquellas medidas preventivas que el colectivo de enfermería tiene a su disposición poder anticiparse ante cualquier agresión ya sea verbal o física.
A esta formación acudieron enfermeras de urgencias, emergencias, quirófano, hospitalización y atención primaria Nos alegra enormemente poder poner nuestra experiencia al servicio de este colectivo.
¡Feliz naVIDAd!
Como cada año nos gustaría desearte unas muy felices fiestas. Esperamos de todo corazón que disfrutes de todas esas cosas que realmente son importantes para ti. En cuestión de regalos esperamos que todos sean de tu gusto y para contribuir que esto sea así, hemos creado una oferta especial de navidad en las formaciones del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias que tendrá lugar la próxima primavera en Ibiza.
Esta Navidad dale a tus seres queridos o a ti misma/o un regalo especial. Dale la oportunidad de hacer algo diferente, nuestros cursos son el regalo de navidad perfecto. Y para facilitarte aún más la decisión, hemos creado un descuento especial del 25% activo hasta el próximo 7 de enero.
Con nuestros cursos te estarás regalando una experiencia que te acompañará el resto de tu vida. Un regalo de naVIDAd inolvidable para todas aquellas personas que pertenecen al mundo sanitario. Todo el equipo de Emergency Staff te desea una ¡Feliz naVIDAd!
¡Aprovecha el descuento Black Friday!
Es imposible que no te hayas enterado de que hoy se celebra el black friday, una buena oportunidad para hacer compras de valor con importantes descuentos. Este año nos sumamos a esta iniciativa y te hacemos un 40% de descuento en cualquiera de las formaciones del Foro de Formación Sanitaria y Emergencias 2020. Durante todo el día de hoy viernes 29 y hasta el lunes 2 de diciembre con el cupón INTDRG podrás comprar cada curso por 204€
- Intoxicaciones por drogas
- Control de Persona Agresiva y Áreas Hostiles
- Intervención multidisciplinar en accidentes de tráfico.
Aprovecha esta oportunidad, este Black Friday puedes hacerte con una compra de valor que realmente merece la pena a un precio muy por debajo de su valor ¡Un 40% de descuento!
Formación en tiempo Real: Catania – Roma -Nápoles
Como sabes, varias veces al año nos desplazamos a Italia para impartir dos de nuestras formaciones más conocidas: Intoxicaciones por drogas y Control de Paciente Agitado y/o Agresivo a nuestros colegas italianos. Este lunes 18 estaremos en Catania, mañana martes en Roma y el miércoles en Nápoles. Profesionales de enfermería, Psicólogas/os y Psiquiatras reciben esta formación que ya es muy conocida en el país vecino entre los profesionales sanitarios.
Una de las cosas que llevaremos a cabo será la resolución de varios casos prácticos y para hacerlo el alumnado va a necesitar este archivo: DOSAGGIO E FARMACOCINETIC.pdf
Resolver este ejercicio implicará ser capaces de descargarse este archivo desarrollado con la licencia Creative Commons para que tanto ellos como tu lo podáis utilizar. Nos gusta mucho poder compartir recursos, temarios, ampliaciones etc. sobre los temas a través de nuestras web. Creemos que es muy útil disponer de un espacio online donde de forma gratuita puedas descargarte contenidos interesantes que te ayuden a formarte y seguir mejorando.
————————————————————————————————————————————————————————————————-
Bomberos y Sanitarios ¡Últimas plazas disponibles!
Del 17 al 18 de Mayo se realiza la formación Bomberos y Sanitario en Ibiza, una formación de 21 horas, con acreditación CFC solicitada para personal sanitario y a la que aún puedes apuntarte (nos quedan exactamente 3 plazas disponibles) si eres profesional sanitario: Medicina, Enfermería, TES, o perteneces al cuerpo de bomberos, agentes forestales etc. La formación incluye alojamiento, dietas y traslado desde/hasta el aeropuerto de Ibiza, inscribirte es muy sencillo, haz clic aquí para hacerte con una de las 3 últimas plazas y si tienes cualquier duda llámanos 971 090 173
¿Qué aprenderás?
Aprenderás el protocolo de actuación conjunta de asistencia sanitaria mixto entre Bomberos y sanitarios, que permita localizar y llegar hasta una o varias víctimas que se encuentren en un entorno de emergencia, de forma segura y eficaz.
Aprenderás como actuar en base al protocolo anteriormente mencionado a llegada aislada de cada destacamento profesional o el encuentro o la guía de un equipo de bomberos que garantice la seguridad, para realizar la labor de emergencia y atención sanitaria con medidas de seguridad, tanto de llegada, permanencia y evacuación en coordinación Bombero-Sanitario
Aprenderás a desarrollar tu rol para una resolución sanitaria conjunta de la situación de emergencia a través de talleres teóricos y talleres prácticos donde ambos profesionales en equipos mixtos Bomberos- Sanitarios
deberán tomar decisiones consensuadas.
Aprenderás a gestionar el estrés, anti estrés, efecto túnel.
Aprenderás a realizar soporte vital avanzado en trauma, atención sanitaria inmediata por primeros intervinientes.
Descubrirás los riesgos inherentes a los accidentes.
Aprenderás a realizar la excarcelación-extricación con herramienta ligera.
Aprenderás sobre el control de vía aérea así como inmovilización -movilización del paciente.
Aprenderás a realizar tu rol en accidentes de tráfico, incendios y colapso de estructuras.
Aprenderás a tomar decisiones consensuadas, resolviendo situaciones variadas que te proponemos durante una prueba física cronometrada pro equipos mi mixtos Bomberos-Sanitarios 5Km
Aprenderás a salvaguardar la vida de cada miembro que compone el grupo y atender la vida de la persona que se encuentra en peligro vital lo antes posible.
Disfrutarás aprendiendo todo lo anterior en escenarios diurnos y nocturnos de emergencia con alto contenido en estrés.
Si no aprovechas esta oportunidad ya no podrás formarte con nosotros en Ibiza hasta la convocatoria de 2020 ¿De verdad estás dispuesta/o a esperar todo un año?
Intoxicaciones por drogas y Control de Paciente Agresivo y Áreas Hostiles 2019
Ya han pasado dos semanas de las formaciones Intoxicaciones por drogas y Control de Paciente Agresivo y Áreas Hostiles que como tal vez sepas llevamos a cabo de forma anual en Ibiza en el formato de 36 y 21 horas respectivamente, y que también impartimos bajo petición a lo largo de todo el año en diferentes comunidades Españolas, Portugal e Italia. Cada convocatoria de formación que llevamos a cabo en Ibiza nos supone una carga de trabajo muy importante, sin embargo disfrutamos enormemente con cada nueva edición porque ser capaces de crear y mantener en el tiempo esta convocatoria de formación que año tras año acerca a Ibiza entre 100 y 150 profesionales sanitarios interesados en estas temáticas, nos reafirma en la convicción de su necesidad.
Cuando la formación se acaba nuestro trabajo continua ya que mas allá de las cuestiones administrativas nos parece muy importante analizar el feedback recibido por el alumnado a través de los cuestionarios de satisfacción anónimos que entregamos al finalizar cada curso así como revisar las publicaciones en medios de comunicación: periódicos, televisión, radio y redes sociales del alumnado. Nuestro espíritu de mejora continua nos lleva a tomarnos muy en serio esta parte de la organización de las formaciones, nos imaginamos volviendo a recibir a una alumna o alumno de las primeras ediciones en la edición del año que viene. Esa persona tendría que notar la madurez de la formación, la evolución del temario a la realidad de 2020, la mejora incluso en el aspecto de textos e imágenes. La mejora en la organización y tiempos, en la acústica de la sala, en la calidad de la imagen, en el nivel docente y no porque en las primeras formaciones hubiera ninguna deficiencia sino porque la formación es una herramienta capaz de evolucionar y cuando en el ADN de una empresa está el gen de la mejora continua estamos convencidos de que esta evolución se nota.
Nos gustaría agradecer a todas y cada una de las personas que han participado en la formación Intoxicaciones por Drogas y Control de Paciente Agresivo y Áreas hostiles en esta edición 2019 ya fuera, personal docente, técnico, colaborador y por supuesto muy especialmente al alumnado, sin vosotros, sin vuestro apoyo, sin vuestro feedback, sin la difusión que hacéis entre vuestros colegas, llevar 12 ediciones no sería posible. Así que para ti un GRACIAS con mayúsculas.
Día Nacional contra las agresiones a Sanitarios
Hoy 14 de marzo se conmemora el Día Nacional contra las agresiones a Sanitarios, un día que trata de dar visibilidad a este grave problema que sufre el colectivo sanitario. ¿Por qué se conmemora hoy? Hace 10 años, tal día como hoy, la residente de familia María Eugenia Moreno, fue asesinada en Murcia por un hombre que descontento con la asistencia recibida volvió armado con una pistola y la emprendió a tiros con ella. Este hecho conmocionó al colectivo sanitario, sin embargo a pesar de las conmemoraciones y concentraciones de rechazo hacia este y otros episodios de agresión cometidos a lo largo de los últimos 10 años, esta problemática no parece haber sido abordada con la profundidad que se merece. Las estadísticas que se presentan anualmente nos dicen que las agresiones a personal sanitario (tanto físicas como verbales) siguen aumentando, los episodios violentos se repiten en el día a día de los centros sanitarios.
Se podría decir que se ha avanzado en las medidas reactivas, en aquellas cuestiones que se deben abordar una vez se ha producido la agresión, quizás también en ciertas medidas de contención con la contratación de personal de seguridad en los centros sanitarios. Sin embargo falta claramente realizar un impulso a las medidas preventivas: aquellas medidas necesarias para que las agresiones no ocurran. Entre ellas destacan formar a la población con campañas de concienciación y sobre todo formar a los profesionales sanitarios para que sean capaces de visualizar los signos de alarma que preceden a una agresión, aprendan a reconducir una situación hostil, aprendan a huir y a escapar del escenario de agresión mediante técnicas instintivas de autodenfensa. Una formación que para que sea efectiva debe tener un marcado enfoque sanitario que potencie las capacidades inherentes al colectivo y tenga en cuenta las particularidades de su trabajo en sus diferentes áreas. Impulsar un plan de formación de estas características parece un ejercicio mucho más lógico y coherente que encargar cursitos de defensa personal que a la hora de la verdad no servirán absolutamente para nada.
Las agresiones al personal sanitario como a cualquier otro colectivo o sector de la población son un fracaso social abrumador. Como sociedad es inadmisible agredir a las personas que se ocupan de nuestra salud.










































