En Emergency Staff ofrecemos formación especializada dirigida a profesionales de Medicina, Psicología, Enfermería, Policía, Bomberos, entre otros. Nuestra formación está diseñada con la metodología ES3 Emergency Emotional Experiential Simulation Modificamos patrones emocionales y de conducta mediante experiencias prácticas con alto contenido en estrés y realismo en situaciones de emergencia para una mejor consecución del desarrollo del profesional. “Trabaja como entrenas y entrena como trabajas”.
Centro de Formación
EL CATÁLOGO MÁS COMPLETO DE FORMACIÓN EN EMERGENCIAS

FORO DE FORMACIÓN EN EMERGENCIAS Y PROBLEMÁTICA SOCIAL 2022
OTRAS FORMACIONES
COLABORAN
LISTADO DE FORMACIONES
En Emergency Staff disponemos además de un completo catálogo de formación online a la que podrás apuntarte tanto de forma individual, como contratando un grupo cerrado. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SI QUIERES ORGANIZAR UNA FORMACIÓN. Trabajamos con: Servicios de salud y emergencias. Colegios profesionales, Parques de Bomberos, Ayuntamientos, Comisarías de Policía, empresas.
- Control de Paciente Agitado y/o Agresivo
- Acceso Vascular alternativo
- SVB y SVA adulto y Pediátrico
- Curso de Lavado de Manos
- Movilización y traslado de pacientes
- Movilización e inmovilización del paciente politraumatizado
- Plan de autoprotección en establecimientos
- Nuevos consumos y nuevas intervenciones
- Habilidades de comunicación para docentes
- Motivación y actitud
- Primeros auxilios en niños
- Ergonomía postural
- Uso de Desfibrilador y Soporte Vital
- Uso responsable de internet y redes sociales
- Branding y Comunicación- Gestión de Redes sociales en Pymes
TESTIMONIOS SOBRE NUESTRAS FORMACIONES
Hay tres características que definen los cursos organizados por Emergency Staff:
– Originalidad: En cada formación se vive una experiencia única, completamente aplicable al ejercicio profesional en el ámbito de las emergencias.
– Exigencia: El alto nivel de sus contenidos así como del desarrollo del trabajo en grupo consigue aumentar la motivación en la materia.
– Enriquecimiento profesional y personal: El contacto personal con los profesores y con el resto de los alumnos aumenta el enriquecimiento profesional y ayuda a desarrollar las habilidades personales muy adecuadamente.Sin duda, las formaciones de ES son muy recomendables, marcando “un antes y un después” en el desempeño profesional en emergencias tras la realización de los mismos.
Ángel Manuel Crespo - Médico 061 de Ibiza
La formación Intoxicaciones por drogas en entornos de ocio consigue que los profesionales obtengan una visión amplia y multifactorial del mundo de las drogas. Aprenden a gestionar la intervención preventiva como estrategia de reducción del daño. Sin duda se trata de un foro de formación muy recomendable para profesionales sanitarios y aquellas personas (psicólogos, trabajadores sociales etc) que trabajan en intervenciones con este tipo de consumidores de drogas utilizadas en contextos de ocio.
Iván Castro - Responsable del Plan de drogas de Ibiza
Un foro perfecto para fomentar el trabajo en equipo entre personas del sector de las emergencias. Los equipos policiales y sanitarios solemos trabajar en un mismo área pero no de forma conjunta. El apoyo la seguridad, la creación de ese marco conjunto de trabajo me `parece muy positivo los policías se introducen en el ambiente sanitario y la prestación de de auxilio a la víctima.
La formación policial que se ofrece dentro del curso Control de Persona Agresiva y Áreas Hostiles sirve como recordatorio y formación continua en el uso de herramientas básicas para el trabajo policíal ya sean verbales, físicas o mediante el empleo del equipo y armamento policial. Una formación imprescindible que culmina con la puesta en práctica de todo lo aprendido a través de escenarios realistas y muy trabajados en sus objetivos.
José Granados - Jefe de la Policía Local de San José
Me apunté al Foro de Formación 2019 La formación Intoxicaciones por drogas me parece especialmente interesante. Me gusta el enfoque multidisciplinar del curso. Es un curso con contenido teórico práctico muy realista, te permite ponerte en situación y asimilar conocimientos de una forma muy didáctica.
La formación tiene en cuenta la experiencia de los profesionales que te están formando. Han visto este tipo de pacientes y saben lo que maneja. Esta formación merece mucho la pena además es un ámbito en el que cuando profundizas un poco te das cuenta de que es mucho más extenso de lo que a priori parece.
Paul Turner- Enfermero Asistencial Profesor asociado de la universidad de Lleida