La Policía Local de Ibiza rinde homenaje a Andrés García Córdoba
El 25 de octubre, durante la XVIII Diada de la Policía Local de Ibiza, se vivió un momento tan emotivo como significativo para quienes formamos parte del sector de las emergencias en la isla. Entre las 127 condecoraciones entregadas a agentes y ciudadanos, hubo una que puso a todos los asistentes en pie: la condecoración honorífica a título póstumo a Andrés García Córdoba, enfermero del SAMU 061 y cofundador de Emergency Staff.
16 de octubre · Día Mundial de la RCP: Formar para salvar vidas
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), una fecha destinada a recordar la importancia de saber actuar ante una parada cardíaca, una de las principales causas de muerte súbita en el mundo.
En una emergencia, cada minuto cuenta.
Una RCP iniciada de forma inmediata puede triplicar las posibilidades de supervivencia de la persona afectada. Por eso, aprender a actuar con seguridad, serenidad y conocimiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. (más…)
Una Iniciativa Innovadora para la Cardioprotección en Ibiza
Cardioprotección en Acción
Bajo el lema “Cardioprotección en Acción”, gracias a una colaboración con el concesionario Terrenauto dos nuevos vehículos equipados con desfibriladores automáticos externos (DESA) circulan por las calles de Ibiza, listos para responder de manera rápida y eficaz ante emergencias cardíacas. Esta iniciativa no solo busca brindar una respuesta inmediata en situaciones críticas, sino que también tiene el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de contar con dispositivos de cardioprotección accesibles en todo momento.
CELEBRAMOS 1 DECADA IMPARTIENDO LA FORMACIÓN DE INTOXICACIÓN DE DROGAS
El lunes, 18 de abril del 2022, dimos comienzo a la tercera edición del foro de formación en emergencias y problemática social con la jornada de formación de Intoxicación por drogas, donde celebrábamos 1 década impartiendo esta misma formación. Han sido muchos años de duro trabajo, sonrisas, lágrimas y miles de experiencias vividas que sin duda han dejado huella en la empresa. Toda esta trayectoria, a día de hoy, nos caracteriza por ser los profesionales que somos, y así lo reconoce el alumnado de esta tercera edición del foro.
La jornada de la formación de Intoxicaciones por drogas, que se celebra del 18 al 21 de abril en el Palacio de congresos de Santa Eulalia dentro del Foro de Formación en Emergencias y Problemática Social, se cerrara el jueves con una jornada completamente práctica. Durante todo el día, profesionales de ámbito sanitario, social y de emergencias pondrán en práctica los conocimientos adquiridos de forma teórica los días previos. Actrices y actores profesionales serán los encargados de simular diferentes situaciones relacionadas con las intoxicaciones por drogas, situaciones de violencia y violencia sexual y sumisiones químicas.
CÁRITAS A EMERGENCY STAFF “UN GRACIAS EN FORMA DE COR”
En la entrega de premios que se realizó en el prestigioso Hotel Royal Plaza de Ibiza, el martes, 12 de abril, Caritas Diocesana d’ Eivissa i Formentera premio a cuatro entidades por la laboral social que realizan. Entre ellos nos encontrábamos orgullosos y felices de recibir este distintivo. Premio COR. Un distintivo por colaboración y compromiso junto a su intermediación laboral. Como empresa, en los últimos años, hemos dado un importante impulso a diferentes líneas de trabajo para ayudar a quienes más lo necesitan, y trabajar junto a Cáritas, quién fomenta la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a un trabajo digno y de calidad, es toda una satisfacción.
EMERGENCY STAFF – CENTRO SANITARIO DONDE REALIZAMOS DE PRUEBAS COVID
Desde Junio de 2021 en Emergency Staff llevamos realizando pruebas COVID (PCR & Antígenos) para que puedas viajar sin preocupaciones cuando quieras, donde quieras y con quien quieras.
El resultado de la prueba que realices se entrega con un documento acreditativo que cumple con las normativas necesarias para poder viajar.
Se entrega un certificado, en formato PDF tanto en español como en inglés vía email. Este documento recogerá todos los datos de la persona para que pueda viajar sin problemas. En él encontrarás: nombre, DNI/Pasaporte, fecha de la prueba, datos del centro donde ha realizado el test, la firma del facultativo y el resultado de la misma.
Dependiendo de la prueba COVID que realices:
- Si es TEST PCR: los resultados estarán en 12-24 Horas
- Si es TEST ANTÍGENOS: los resultados los tendrás al momento 10-15 minutos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo puedo pedir cita? – Reserva ya tu cita en https://testpcr-ibiza.com/
- ¿Cómo puedo pagar? – Debe hacerse con tarjeta de crédito o débito a través de nuestra página web.
- ¿Alguna duda? – Si tienes alguna duda de cómo pedir cita a través de nuestra página web, problemas para pagar o cuánto tardan los resultados en llegar…
CONTÁCTAME:
📩 info@emergencystaff.es
☎️ 971 090 173
Disponibles las 24 Horas del día. Trabajamos para mejorar nuestros servicios.
¡En Emergency Staff queremos hacer de vuestro entorno un lugar seguro!
NUEVA PLATAFORMA DIGITAL PRUEBAS COVID
Emergency Staff crea una nueva plataforma digital, pionera en toda España para PRUEBAS COVID.
Una plataforma totalmente segura y fiable en la gestión integral de servicios sanitarios, prueba COVID-19 para empresas y particulares.
Una de las funciones de Emergency Staff es que prestamos soluciones corporativas para que los entornos de trabajo sean seguros.
1. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Asesoramiento a entidades deportivas y asociaciones de la isla de Ibiza ante la Covid19
Desde que en marzo del 2020 se dieran en Ibiza los primeros casos de Covid19, en Emergency Staff desarrollamos estrategias de prevención y actuación para importantes empresas de la isla.
Hemos formado a profesionales, generado protocolos, hemos llevado a cabo auditorías internas y suministrado material de protección de calidad. Hemos realizado estudios de cribado mediante test rápidos y seguimos realizando pruebas PCR domiciliarias con resultados en menos de 48/72 horas siguiendo los protocolos y en coordinación con el servicio de epidemiología y vigilancia de la salud de Gobierno de las Islas Baleares.
Todo ello ha dado como resultado empresas más seguras frente a la Covid19, más controladas, sin fugas de trabajadores, con procesos de actuación claros y tremendamente ágiles para que quien tiene que tomar decisiones pueda hacerlo con información veraz y actualizada.
Nuestra misión ha sido velar por la seguridad de nuestros clientes y por eso, durante los últimos meses del año 2020 quisimos trasladar esta experiencia al campo de la educación y el deporte para que pudieran afrontar con garantías los meses venideros que a nadie se le escapa están siendo complicados, y lo serían aún más sin las herramientas adecuadas.
Para ello, estuvimos brindando un servicio de asesoramiento y asistencia sanitaria telefónica 4 horas diarias por parte de profesionales sanitarios especializados a coordinadores de instalaciones deportivas.
Los pilares de este servicio fueron, por una parte, la resolución de dudas sanitarias relacionadas con sintomatología, uso de equipos de Protección Individual e higienización o protocolos vigentes, entre otras.
En segundo lugar, la comunicación de información sanitaria según las últimas actualizaciones.
Y por último, el asesoramiento e indicación de procedimientos a seguir según la incidencia sanitaria de la isla en cada momento, el seguimiento de protocolos actualizados del ministerio de Sanidad así como la realización de informes diarios sobre consultas.
¿El resultado obtenido?
Instituciones con el conocimiento acerca de como actuar ante cualquier incidencia gracias a cientos de respuestas rápidas, eficaces y coordinadas para que cuando todo el deporte vuelva, que volverá, lo haga más fuerte que nunca.
Emergency Staff estrena nuevas instalaciones
Muchos años han transcurrido desde que Lluis Tubau y Andrés García directores de Emergency Staff tuvieran el empuje, la motivación y la determinación de montar una empresa ante el convencimiento de que podían mejorar dos problemáticas concretas en su sector. Por un lado la asistencia sanitaria a usuarios de entornos de ocio y los problemas sanitarios derivados de estos usuarios con el consumo de drogas. Y por otro la formación multidisciplinar de los equipos vinculados a la emergencia: Profesionales Sanitarios, Fuerzas y cuerpos de seguridad, trabajadores sociales y bomberos.
De ambas problemáticas se iniciaron las soluciones propuestas por Emergency Staff dentro de un modelo de negocio en el que la cooperación y el compromiso con la sociedad son parte fundamental de la empresa.
Como en la historia de muchas empresas, la primera parte de la actividad de Emergency Staff transcurre en “un garaje”. “Su garaje” ese espacio especial en el que tener la oportunidad de afianzarse y crecer fueron para Emergency Staff las instalaciones del Vivero de Empresas de Ibiza. Y este 2020 llega por fin el momento de contar con nuestras propias instalaciones. Unas instalaciones en las que el estilo mediterráneo, la sostenibilidad, el toque industrial y los valores empresariales y personales de la organización están también representadas en su diseño y decoración.
Si quieres conocer más sobre la actividad que desarrolla en la actualidad la empresa echa un vistazo al listado de servicios Este año como no podía ser de otra forma hemos volcado nuestras experiencia asistencial para luchar contra Covid19 realizando asesoramiento a empresas, formación, test de cribado y PCR en domicilios para trabajadores de empresas y también para particulares.
Pero aún no te hemos dicho donde puedes encontrarnos, ¡Apunta! Estamos en la calle Pere Frances 43 07800 Ibiza El teléfono de contacto es 971 090 173
[Artículo e imágenes publicadas previamente en el número de octubre de Emergency Staff LA REVISTA]
Listado de desinfectantes autorizados por el ministerio de Sanidad contra Covid-19
- Desinfectar el establecimiento antes de abrir. No se trata de una desinfección por el coronavirus sino porque después de dos meses cerrados puede haber otras bacterias e incluso plagas. Antes del coronavirus ya teníamos otros microorganismos y después, también.
- Que el personal esté bien formado en medidas de seguridad e higiene (formación bonificable para empresas a través de Fundae).
- Que las instalaciones cuenten con mecanismos de aireación.
- Disponer de suficientes dispensadores de gel hidroalcohólico y lavamanos.
- Limpieza constante de baños. Que en los baños haya papel de secado.
- Que se limpien todas las superificies con frecuencia.
- Prestar atención a la aireacion y desinfección de vestuarios y zonas comunes.
- Tejido de los uniformes también es importante ya que deberán lavarse con mucha más frecuencia y deben poder tolerar temperaturas de 60º
- En cuanto a los cubiertos y menaje. La limpieza en el lavavajillas es suficiente, no es necesario utensilios de un solo uso ni ningún elemento extra de esterilización. Lo importante es taparlos después de sacarlos del lavavajillas (nada de cubiertos, platos y copas expuestas) Con lo que se tendrán que montar las mesas en el momento.
- Comida tapada y refrigerada.
- Mascarillas FFP2 para trabajadores
- Quitar cartas y servilleteros. En general cualquier objeto que pueda pasar de una mesa a otra.
- Marcar la distancia de dos metros para que los clientes tengan una referencia.
Regirnos por fuentes oficiales nacionales y europeas es la única forma de que realizar una desinfección efectiva que por un lado ayude a la no propagación del contagio y por otra no sea perjudicial para la salud de las personas. No se debe utilizar medidas por si acaso, se debe realizar un protocolo claro que recoja las recomendaciones adecuadas y que toda la plantilla lo integre en su día a día. Si necesitas ayuda en este sentido no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos encantados.
[Artículo Vía: Gemma del Caño]








