La VI edición del Foro Nacional de Emergencias y Problemáticas Sociales ha comenzado con una gran acogida el pasado 18 de marzo en el Palacio de Congresos de Ibiza, consolidando su prestigio como un referente nacional en formación especializada para profesionales sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos y ciudadanía.

La jornada inaugural estuvo protagonizada por la formación “Night & Day Drugs 360º”, un curso que este año viene completamente actualizado, y que analiza el impacto del consumo de sustancias, proporcionando herramientas clave para su prevención y abordaje. Como novedad, este año ha contado con la participación de Nuria Calzada, una de las mayores expertas en análisis de sustancias a nivel nacional y el equipo de la Sala Amable del Hospital de Can Misses, que se sumó al programa para compartir su enfoque en el tratamiento de casos de agresión sexual.

Un inicio cargado de formación, motivación y un emotivo homenaje

Tras la primera formación, la jornada continuó en el Auditorio de Jesús con Emilio Duró, reconocido conferenciante en motivación y desarrollo personal. En su ponencia, ha ofrecido a los asistentes estrategias para afrontar los desafíos del día a día con una “Actitud Mental Positiva”.

La presentación del evento estuvo a cargo de Montse Monsalve y contó con la participación especial de Juan Carlos Roselló, concejal de Seguridad Ciudadana de Santa Eulària des Riu, quien dirigió unas palabras al público, destacando la importancia de la formación y la colaboración en el ámbito de la seguridad. Además, subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, principal colaborador del evento, en el impulso de iniciativas que fortalecen la preparación de los profesionales.

El evento reunió no solo a los alumnos del foro, sino también a representantes de los diferentes ayuntamientos de Ibiza, directivos de empresas reconocidas de la isla y público general.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el homenaje a Andrés García, cofundador de Emergency Staff junto a Lluís Andrés Tubau. Durante el acto, se recordó su inquebrantable compromiso con la formación de los profesionales de emergencias y su impacto en la comunidad.

Para cerrar la jornada inaugural, se celebró un cóctel en un ambiente de networking, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones y compartir experiencias.

El Foro continúa con nuevas formaciones

En los próximos días, el foro seguirá con dos formaciones clave en el Palacio de Congresos de Santa Eulària des Riu:

  • “Control de Persona Agitada en Áreas Hostiles” (CPAH) (20 y 21 de marzo), enfocado en la gestión de situaciones de alta tensión, violencia de género y agresiones a profesionales.
  • “Intervención Multidisciplinar en Accidentes” (IMACC) (1 y 2 de abril), centrado en la actuación en accidentes de tráfico e incendios, con especial atención a los relacionados con alcohol y drogas.

El respaldo de instituciones y empresas, clave para el éxito del foro

Este evento ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, el Consell d’Eivissa, el Ayuntamiento de Ibiza junto a la Conselleria de Famílies i Afers Socials, el Institut Balear de la Dona, el Ministerio de Igualdad, el Pacto de Estado Contra La Violencia de Género y la Policía Nacional.

Asimismo, también gracias a empresas locales como, Ushuaïa, Hï, UNVRS, O Beach, All Solutions, Policlínica, Desto, La Sirena, Blau Parc Hotels, Gráficas Pitiusas, Fundación Pacha, Elite Bags, Servicios Palau, Dipesa, Grupo Nassau, Orenes (Operlevante), Ibiza Rocks, Exclusivas Miró junto a las marcas Granini, Aqualy y Blackzi, y Frutería la Palentina.

Este inicio exitoso reafirma la importancia de este encuentro, que un año más posiciona a Ibiza como un punto clave para la formación en emergencias y problemáticas sociales.