Cada 29 de octubre se celebra el Día del Técnico en Emergencias Sanitarias (T.E.S), una fecha para reconocer la labor de quienes están allí donde comienza la emergencia. Profesionales que actúan en el escenario más impredecible: la vida real. En una calle, en un local de ocio, en una carretera, en una casa… donde el tiempo corre más rápido y la calma es un privilegio.
Porque un T.E.S es mucho más que un profesional de la asistencia sanitaria extrahospitalaria: es el primer apoyo, la primera mirada, la primera esperanza cuando todo se tambalea.
¿Qué es un Técnico en Emergencias Sanitarias?
El TES es un profesional formado para atender, estabilizar y trasladar a los pacientes en situaciones de emergencia. Su misión comienza antes de llegar al hospital, donde las decisiones deben ser inmediatas y la prioridad es conservar la vida y prevenir complicaciones.
Profesionales que combinan técnica, rapidez y humanidad
El trabajo del T.E.S exige:
-
Capacidad para actuar bajo presión.
-
Conocimientos técnicos y de soporte vital.
-
Trabajo en equipo constante.
-
Comunicación efectiva para acompañar a la persona afectada y a quienes la rodean.
-
Gestión emocional para seguir adelante después de cada intervención.
Su labor se extiende desde una RCP que devuelve la vida hasta un simple gesto que aporta calma, una mano en el hombro, una palabra de tranquilidad, una mirada que dice “estamos aquí contigo”.
Porque en emergencias, cuidar también es salvar.
Una profesión indispensable, pero no siempre visible
La asistencia de los T.E.S se desarrolla lejos del foco mediático, en horarios imposibles, en situaciones complejas, con una exigencia física y emocional muy elevada.
Y aun así, siguen ahí:
Cuando la alerta suena.
Cuando alguien necesita ayuda.
Cuando cada segundo cuenta.
Su compromiso sostiene la red que protege a la sociedad.
El agradecimiento de Emergency Staff
En Emergency Staff trabajamos cada día junto a estos profesionales.
Los vemos formarse, crecer, liderar, salvar, acompañar.
Los vemos darlo todo.
Por eso, hoy queremos reconocer:
-
Su implicación constante.
-
Su profesionalidad sin excusas.
-
Su capacidad de transformar el miedo en tranquilidad.
-
Su humanidad en medio del caos.
Gracias T.E.S, por ser parte de nuestra historia y por dar sentido a lo que somos como empresa:
proteger vidas donde empiezan las emergencias.


