![Post para Facebook Beneficios de la Tecnología en Formación Corporativo Azul Amarillo (1820 x 1080 px)](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2023/12/Post-para-Facebook-Beneficios-de-la-Tecnologia-en-Formacion-Corporativo-Azul-Amarillo-1820-x-1080-px-1024x608.png)
NUESTRO PROYECTO MAS CARDIOSALUDABLE
Ibiza, conocida por sus paradisíacas playas y su agitada vida nocturna, es un destino turístico muy popular que atrae a miles de visitantes cada año. Es el paradigma turístico por antonomasia y sin embargo, detrás de su belleza y diversión, existe una auspiciante preocupación que afecta a todas las comunidades en general y a Ibiza en particular: las emergencias cardíacas.
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2022/04/Andres-1024x1024.jpg)
CELEBRAMOS 1 DECADA IMPARTIENDO LA FORMACIÓN DE INTOXICACIÓN DE DROGAS
El lunes, 18 de abril del 2022, dimos comienzo a la tercera edición del foro de formación en emergencias y problemática social con la jornada de formación de Intoxicación por drogas, donde celebrábamos 1 década impartiendo esta misma formación. Han sido muchos años de duro trabajo, sonrisas, lágrimas y miles de experiencias vividas que sin duda han dejado huella en la empresa. Toda esta trayectoria, a día de hoy, nos caracteriza por ser los profesionales que somos, y así lo reconoce el alumnado de esta tercera edición del foro.
La jornada de la formación de Intoxicaciones por drogas, que se celebra del 18 al 21 de abril en el Palacio de congresos de Santa Eulalia dentro del Foro de Formación en Emergencias y Problemática Social, se cerrara el jueves con una jornada completamente práctica. Durante todo el día, profesionales de ámbito sanitario, social y de emergencias pondrán en práctica los conocimientos adquiridos de forma teórica los días previos. Actrices y actores profesionales serán los encargados de simular diferentes situaciones relacionadas con las intoxicaciones por drogas, situaciones de violencia y violencia sexual y sumisiones químicas.
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2022/04/2-1024x682.jpg)
CÁRITAS A EMERGENCY STAFF “UN GRACIAS EN FORMA DE COR”
En la entrega de premios que se realizó en el prestigioso Hotel Royal Plaza de Ibiza, el martes, 12 de abril, Caritas Diocesana d’ Eivissa i Formentera premio a cuatro entidades por la laboral social que realizan. Entre ellos nos encontrábamos orgullosos y felices de recibir este distintivo. Premio COR. Un distintivo por colaboración y compromiso junto a su intermediación laboral. Como empresa, en los últimos años, hemos dado un importante impulso a diferentes líneas de trabajo para ayudar a quienes más lo necesitan, y trabajar junto a Cáritas, quién fomenta la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a un trabajo digno y de calidad, es toda una satisfacción.
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2020/11/Formación-Intervención-Multidisciplinar-en-Accidentes-1.jpg)
Formación: Intervención multidisciplinar en accidentes
Para dar cierre al Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020, se llevó a cabo el curso de Intervención Multidisciplinar en Accidentes durante los días 22 y 23 de octubre.
Esta formación tuvo lugar en El Palacio de Congresos de Ibiza, en Santa Eulària des Riu y a ella acudieron miembros de la policía local de Ibiza, protección civil, bomberos del Consell d’Eivissa y del Consell de Formentera, técnicos en emergencia sanitaria (TES), enfermeros/as y médicos/as.
Sus 21 horas de formación presenciales estuvieron repartidas en una fase diurna y otra nocturna, durante las cuales se llevaron a cabo simulaciones y Role-playing destinadas a recrear escenarios y situaciones de intervención reales.
A través de este método teórico-práctico, los asistentes lograron integrar los conocimientos necesarios para desarrollar un protocolo de actuación conjunta de asistencia sanitaria mixto entre bomberos y sanitarios, que les permita localizar y llegar hasta una o varias víctimas que se puedan encontrar en un entorno de emergencia, de forma segura y eficaz. Todo ello, salvaguardando siempre la vida de cada miembro que compone el grupo y atendiendo la vida de la persona que se encuentre en peligro vital lo antes posible.
La formación de Intervención Multidisciplinar en Accidentes fue impartida por 6 docentes de Emergency Staff del área sanitaria y de bomberos y la dramatización estuvo a cargo del grupo teatral ES Dramatic.
Con esta formación, nos despedimos un año más del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020.
Ha sido un placer compartir estas formaciones multidisciplinares con todos vosotros. Esperamos que todo lo aprendido sirva como una herramienta útil para aplicar en el día a día de todos nuestros sanitarios y personal de emergencias.
¡Nos vemos en 2021!
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-11-at-17.10.37.jpg)
Control de Persona Agresiva y Áreas Hostiles
El pasado viernes dio comienzo la formación Control de Persona Agresiva y Áreas Hostiles- CPAH que se desarrolla dentro del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020. Esta formación celebró su parte teórica en el Palacio de Congresos de Santa Eulalia y la parte práctica en uno de los hoteles de la cadena Invisa hoteles.
Las 21 horas de esta formación transcurrieron a lo largo del viernes y el sábado terminando bien entrada la madrugada. La propuesta de esta formación es que los profesionales de ámbito sanitario, social y de emergencias asistan a la jornada formativa del sábado del mismo modo que lo harían en uno de sus días de trabajo. Y por tanto, del mismo modo que estos profesionales realizan asistencias y/o intervenciones durante el día o la noche así se desarrollan durante esta formación.
La formación Control de Persona Agresiva y Áreas Hostiles es impartida por Andrés García -director de formación de Emergency Staff- Marcos Bellver policía e instructor en la academia de policía de Madrid y Ricardo Ibañez policía. Ambos docentes en Emergency Staff desde años, ambos con una gran experiencia en situaciones de agitación y/o agresión y muy valorados por el alumnado de todas las ediciones de este curso.
En palabras del director de formación, “Creemos en la formación multidisciplinar, es por ello que hemos desarrollado CPAH, y desde el abordaje POLICIAL-SANITARIO se de una resolución efectiva a las situaciones de agitación/agresión. Procurando siempre la seguridad mutua de los equipos intervinientes”
El alumnado pudo aprender a detectar precozmente situaciones de agitación para adelantarse y gestionar situaciones potencialmente de riesgo de agresión ya sea verbal o física. También a generar estrategias encaminadas a la redirección de situaciones hostiles mediante el control verbal como primera medida.
Durante el fin de semana el alumnado pudo realizar diferentes rolplaying en los que repeler una agresión y huir escenarios complicados. Así como integrar el protocolo de actuación en caso de ser acorralados en por ejemplo una atención domiciliaria. La actuación conjunta entre un equipo sanitario y un equipo policial, como, localizar y llegar hasta una o varias víctimas que se encuentren en un entorno hostil y/o bajo amenaza de forma segura y eficaz, también estuvo presente en diferentes ejercicios. En la galería de imágenes te harás una idea de la intensidad de esta formación, que como decimos finalizó la madrugada del sábado al domingo.
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2020/09/portada-1.jpg)
Vídeo resumen: Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020
La primera formación, Intoxicaciones por drogas en entornos de Ocio, del Foro que os venimos relatando estos días terminó ayer a las 20.30 de la tarde. Han sido cuatro intensos días de formación que tenemos la oportunidad de compartir gracias a este bonito vídeo que nos dedican desde Takeoff Studios
Perfecto para coger fuerza para la siguiente formación, Control de Persona Agresiva y Áreas Hostiles que dará comienzo esta misma tarde dentro del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020. ¡Dentro vídeo!
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2020/09/Intervención-sumisión-química-1.jpg)
Practicar para integrar lo aprendido
Después de tres días acumulando conocimientos sobre intoxicaciones por drogas, las y los profesionales que participan en el Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020 pudieron poner en práctica la teoría adquirida. El curso Intoxicaciones por drogas se cerró hoy, jueves, con una jornada práctica en la que se simularon diferentes situaciones relacionadas con las intoxicaciones por drogas, situaciones de violencia, violencia sexual y sumisiones químicas.
Actrices y actores profesionales fueron los encargados de recrear los ejemplos prácticos en el Palacio de Congresos de Santa Eulària des Riu, el lugar donde se desarrollan estas jornadas de formación sanitaria, social y de emergencias.
“Queremos que el alumnado pueda poner en práctica lo aprendido en la fase teórica de la formación mediante ejercicios de calidad. Es importante que los profesionales sientan que están ante situaciones de estrés similares a las de su día a día para poder integrar todo el conocimiento en su praxis diaria”, explica Andrés García, director de formación de Emergency Staff.
“Para nosotros es muy importante tener ocasión de formarnos en estas temáticas. Lo que más me ha gustado es el enfoque de la formación. Las prácticas son muy realistas. Me voy con la idea de intentar ver más allá a la hora de tratar a un paciente intoxicado para que no se me escape nada importante”, explicaba uno de los participantes en las jornadas.
Patricia Fernández, responsable de comunicación y coordinadora del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020, que este año acerca a Ibiza a 60 profesionales, destaca que este evento nacional es “de vital importancia para el colectivo sanitario, social y de emergencias”. “Tiene un carácter integrador y sitúa a Ibiza en el marco de formación especializada. El año que viene esperamos que la situación se haya normalizado y el aforo de los cursos pase a las cifras habituales de 150 profesionales, incluso podemos duplicar esta cifra. La marca Emergency Staff se relaciona con formación experiencial de calidad en el ámbito sanitario y de Emergencias, por eso no nos ponemos límites”, destaca Fernández.
El Foro continuará durante el fin de semana con una formación centrada en el control de personas agresivas y áreas hostiles.
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2020/09/Eva-Font-Domenech.jpg)
Intoxicaciones por drogas y Agresiones sexuales
El tercer día de la formación Intoxicaciones por drogas en entornos de Ocio que se desarrolla en el marco del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020, se centra en las complicaciones sanitarias de las intoxicaciones por drogas. Durante la mañana del miércoles Cosme Escoda Francolí médico especializado y docente de Emergency Staff formó al alumnado en esta materia.
La tarde del miércoles estuvo dedicada a la violencia sexual y a las sumisiones químicas. La psicóloga Eva Font Domenech se centró en analizar las agresiones sexuales que tienen lugar en contextos de Ocio. Así como en el uso de sustancias químicas con el fin de manipular la voluntad de las personas. Una práctica que no es reciente, pero en los últimos años ha cobrado un mayor protagonismo por su asociación con agresiones sexuales, robos y otras prácticas delictivas.
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2020/09/alumnado3.jpg)
Segundo día de formación: Intoxicaciones por drogas en entornos de ocio
Durante el día de hoy continua la realización del curso Intoxicaciones por drogas en entornos de Ocio que se desarrolla en el marco del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020. Durante la jornada de hoy el alumnado tendrá la oportunidad de aprender sobre tipologías de drogas actuales, efectos en el consumo y a detectar el grado de intoxicación a través de perfiles psicodinámicos.
Además los equipos mixtos: policía- sanitarios- ámbito social, realizarán prácticas de intervención como puede ser organizar un dispositivo policial-sanitario- social para realizar atención a usuarias y usuarios de un espacio de ocio de forma segura y coordinada. Todo ello de la mano de Andrés García director de Formación de Emergency Staff.
La jornada de tarde está dedicada a la gestión del riesgo en el consumo de drogas. Ivan Castro- Colaborador de Emergency Staff y responsable del plan de drogas de Ibiza guiará al alumnado a través de esta temática.
![](https://www.emergencystaff.es/wp-content/uploads/2020/05/Ibiza.jpg)
Septiembre y Octubre los meses elegidos para el Foro de Formación
✅Intoxicaciones por drogas 7 – 10 de septiembre
✅Intervención Multidisciplinar en Accidentes: 22-24 de Octubre
✅Mete en el carrito de compra el curso o cursos que más te interesen
✅Dónde dice ¿Tienes un cupón? teclea “OnspringOffSpring”
✅El descuento se realiza de forma automática, ya puedes procesar tu compra.
Este final de verano ¡Nos vemos en Ibiza!