Emergency Staff única empresa española en el Congreso Internacional de Cuidados Críticos y Emergencias

Los responsables de los Departamentos de Formación y de Asistencia Sanitaria en Espacios Sanitarios de la empresa ibicenca Emergency Staff, Andrés García y Lluís Andrés Tubau, han participado en el Congreso Internacional de Cuidados Críticos y Emergencias, SMACC, celebrado esta semana en Dublín.

Se trata de la única empresa de ámbito nacional que ha impartido un taller en una de las mayores citas sanitarias del mundo, celebrada en la capital de Irlanda desde el pasado lunes hasta hoy. Emergency Staff ha dado vida a su formación AlternatIV, Alternative Vascular Access, que versa sobre accesos vasculares alternativos, ante la atenta mirada de más de 500 profesionales de todo el mundo con el método de entrenamiento SIMEX, “la mejor opción para formarse en atención crítica de situaciones de emergencia”, tal y como concreta Lluís Andrés Tubau.  “Nuestra intervención aquí ha sido todo un éxito debido a que hemos sido el único stand que ofrecía formación basada en la experiencia clínica y el trabajo de campo `in situ`, donde el asistente al Congreso podía ver las utilidades de la AlternatIV bajo situación real”, ha matizado el experto.

El SMACC ha acogido a más de 6.000 profesionales sanitarios de ámbito internacional, pero principalmente del mundo anglosajón, USA, Canadá, Inglaterra o Australia.

AlternatIV

Según ha explicado el director de Formación de Emergency Staff, Andrés García, “no es la primera vez que nos invitan a un congreso de esta índole, puesto que el año pasado estuvimos en el de Lisboa”. Algo que para el experto pone de manifiesto “cómo nuestra empresa se está posicionando en ámbito internacional como un referente en formación sanitaria”.

De hecho García ha avanzado que el próximo 28 de junio su empresa impartirá un curso de 8 horas en Alcalá de Henares, Madrid, de esta nueva formación sobre accesos vasculares alternativos presentada en Dublín: AlternatIV.

Al mismo acudirán una veintena de médicos y enfermeros de emergencias extrahospitalarias (061) de Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña y del SUMMA112 de Madrid. Una formación patrocinada por la empresa Teleflex, para la que ya no quedan plazas y en la que Emergency Staff pondrá en práctica su propio método de entrenamiento SIMEX (Simulación experiencial).

Formación de éxito

El curso de Control del Paciente Agitado/Agresivo y Áreas Hostiles impartidos por la empresa ibicenca Emergency Staff la pasada semana en Ibiza en el marco de su quinta edición, y extrapolado a otras capitales españolas, ha sido calificado por el SAMUR de Madrid como el mejor curso que han realizado en toda su historia y tradicionalmente agota sus inscripciones un mes antes de su puesta en marcha.

Según afirman desde el Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate, SAMUR, “nuestra valoración es muy positiva y hemos descubierto a grandes profesionales que han formado a más de 400 alumnos en un curso, primero básico, y luego en otro avanzado sobre el Control de Pacientes Agresivos”. La dirección del SAMUR, que también se ha formado con Emergency Staff, valora muy positivamente la simulación clínica experiencial para la realización de los escenarios con máximo realismo y stress, y cómo esta empresa de Ibiza trabaja con protocolos de intervención específicos de autoprotección, control, inmovilización y sedación, “siempre bajo un amparo de seguridad”. Cursos, que concretan, “son recomendables para médicos, enfermeros o técnicos de emergencias sanitarias”. De hecho, tal y como avanza, el director de formación de la empresa, Andrés García, “cada vez son más las instituciones o entidades que nos solicitan que impartamos en otras provincias o países nuestros cursos para sus profesionales sanitarios”.

Read More

Emergency Staff imparte en Ibiza la formación de intoxicaciones por drogas mejor valorada por el SAMUR

Los Curso de Intoxicaciones por Drogas y Control del Paciente Agitado en Áreas Hostiles impartidos por la empresa ibicenca Emergency Staff han sido calificado por el SAMUR de Madrid como los mejores de España. Según afirman desde el Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate “nuestra valoración es muy positiva y hemos descubierto a grandes profesionales que han formado a más de 400 alumnos en un curso, primero básico, y luego en otro avanzado sobre el Control de Pacientes Agresivos”. La dirección del SAMUR, que también se ha formado con Emergency Staff, valora la simulación clínica de experiencias para la realización de los escenarios y cómo esta empresa de Ibiza trabaja con protocolos de intervención específicos de autoprotección, control, inmovilización y sedación, “siempre bajo un paraguas de seguridad”. Cursos, que concretan, “son recomendables para médicos, enfermeros o técnicos de emergencias sanitarias”. De hecho, tal y como avanza, el director de formación de la empresa, Andrés García, “cada vez son más las instituciones o entidades que nos solicitan que impartamos en otras provincias o países nuestros cursos para sus profesionales sanitarios”.

IX Edición del Curso de Control del Paciente Agitado en Áreas Hostiles

Los próximos días 9 y 10 de junio Emergency Staff dará vida a la IX Edición de su Curso de Control del Paciente Agitado en Áreas Hostiles,  CPAH, en el que participarán policías, enfermeros, médicos y profesionales sanitarios de toda España y que se celebrará en Es Cubells.

“El día 9 las clases serán inminentemente teóricas, mientras que el 10 por la tarde comenzarán los entrenamiento físico, con talleres sobre agresiones con actores, y  prácticas nocturnas con actores, áreas hostiles o situaciones de riesgo como casos de heridas con arma blanca o de fuego”, resumen Andrés García.

“Este es uno de los cursos que más demanda tienen del año y hace semanas que ya no quedan plazas libres”, concreta el director de formación de Emergency Staff quien sentencia que “la demanda que tenemos de estas formaciones es altísima y nos posiciona como uno de los primeros destinos en la difusión de protocolos de actuación en este ámbito”.

Según explica el director de formación de la empresa, Andrés García, “se trata de dos días intensos en los que dotamos a los alumnos de los conocimientos precisos para poder actuar en casos en los que una simple intoxicación por drogas se complica y se traduce en agresiones, accidentes de tráfico o violaciones, por eso enseñamos a nuestros alumnos a ir más allá de lo que ven a primera vista”.

Este curso conduce a los sanitarios a entender un poco más a este tipo de pacientes, tanto científica como psicológicamente. García hace especial hincapié en que “detrás de un abuso de las drogas puede haber pacientes agresivos que pueden comprometer nuestra integridad física y tenemos que saber tratarlos y protegernos”.

Presencia en el Congreso Internacional de Cuidados Críticos y Emergencias

Andrés García ha avanzado hoy, además, que participará como ponente en una de las  mayores citas sanitarias del mundo que se celebrara el 14 y 15 de junio en Dublín: El Congreso Internacional de Cuidados Críticos y Emergencias. En el marco de este encuentro el propio García impartirá un taller propio de Emergency Staff, denominado ALVA, Alternative Vascular Access.

Esta cita acoge a profesionales de ámbito internacional pero principalmente del mundo anglosajón, USA, Canadá, Inglaterra o Australia.

Andrés García participó también en 2015 en una cita similar celebrada en Lisboa. “Que nos llamen, que nos busquen y que nos pidan que seamos ponentes en Congresos de este calado es un aliciente para seguir apostando por la formación y trabajando para mejorar cada día”, concluye el experto.

Read More

Agentes de la Policía Local de Eivissa y personal deportivo de Santa Eulalia se forman para actuar en casos de emergencia

 

curso policia

La empresa ibicenca Emergency Staff imparte desde hoy, y hasta el próximo sábado 12 de julio, sendos cursos de formación destinados a que los agentes de la Policía Local de Eivissa y personal de las Instalaciones Deportivas de Santa Eulalia puedan actuar de forma correcta en casos de emergencia sanitaria. Estas clases, prácticas y teóricas, están dirigidas al uso de Desfibriladores y de Equipos de Oxigenoterapia en situaciones de urgencia. Según expresa el director de Formación de la empresa, Andrés García, “Esta formación tiene una gran importancia ya que cuanto antes se inicien las maniobras de soporte vital y desfibrilación en una parada cardíaca más garantes tendremos de éxito. La figura de los primeros intervinientes en emergencias es vital”.

Los alumnos aprenderán el correcto manejo del DESA (desfibrilador externo semiautomático) y a identificar situaciones de emergencia sanitaria sabiendo reaccionar adecuadamente ante una parada cardiorrespiratoria, tanto en niños, con en adultos. “Este tipo de situaciones puede darse en cualquier momento y es muy importante que tanto las fuerzas de seguridad como responsables de establecimientos públicos sepan utilizar estos dispositivos para complementar la asistencia de los sanitarios”, explica Andrés García.

Este curso está homologado por la Conselleria de Salut del Govern Balear. Con este fin, los conocimientos teóricos impartidos se complementa con una técnica pionera de Emergency Staff, el EST (Emergency Stress Training), que permite a los alumnos desarrollar sus habilidades y experimentar situaciones estresantes reales. En estos ejercicios se practicará con situaciones de atragantamiento, hemorragias, ayuda en accidentes y en el trabajo.

Según concluye el director de Formación de Emergency Staff “estos conocimientos son importantes ya que tanto policías, como el personal de instalaciones deportivas son lo que se denomina primeros intervinientes en escenas de emergencia, lo que implica que en la mayoría de ocasiones serán ellos los encargados de activar la cadena asistencial alertando a los servicios de emergencias”.

En esta línea, según concreta García, “la importancia de una correcta intervención de estos profesionales en los primeros minutos de parada cardiorrespiratoria son vitales y cruciales para la supervivencia de una persona en caso de accidente”. El objetivo final de los cursos es la integración en la praxis diaria de estos elementos y actitudes capaces de salvar vidas.

El primer curso tendrá lugar del 7 al 11 de julio, constará de 10 horas de duración, y en él participarán 36 alumnos. Las clases se impartirán en las instalaciones de la Policía Local de Eivissa, ubicadas en Cetis. El curso “Formación en Uso de Desfibriladores y Equipos de Oxigenoterapia”, destinado al personal de centros e instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Santa Eulalia del Río, se abrirá el 12 de julio y tendrá una duración de 8 horas. Dicha formación se llevará a cabo en las instalaciones deportivas del municipio.

 

Read More

El West End contará este verano con un servicio de atención sanitaria privado

Emergency Staff se ocupará de las emergencias sanitarias en la zona de bares de Sant Antoni para asegurar que la atención será lo más rápida posible

 

Esta tarde se ha celebrado una formación con todos los agentes implicados para coordinarse durante las diferentes situaciones de emergencia que puedan surgir

 

SANT ANTONI, 5 de junio de 2014 (IMAM COMUNICACIÓN)

 

La zona del West End de Sant Antoni contará este verano con un servicio sanitario privado para atender las diferentes emergencias que puedan suceder. De este modo, la Asociación del West End se pone a la altura para asegurar una cobertura sanitaria completa y al momento en caso de emergencia. Para facilitar la coordinación de los diferentes agentes implicados en la seguridad de la noche portmanyina, esta tarde ha tenido lugar en el aula de conferencias del Colegio Cervantes del municipio, una formación entre los integrantes de la Asociación, los agentes cívicos y la Policía Local del Ayuntamiento de Sant Antoni, la ONG 247 y el consulado británico.  Según explicó el director de Atención Sanitaria de Emergency Staff,  Lluís Andrés Tubau, “este taller es imprescindible para que todos los profesionales implicados en una posible emergencia sepamos coordinaros y trabajar para que los heridos sean atendidos de la mejor manera y lo antes posible”.

Los propietarios de los bares y locales de ocio, camareros, porteros, policías locales, agentes cívicos y demás implicados aprendieron las pautas básicas de primeros auxilios y protocolos de respuesta inmediata de si hay cualquier tipo de emergencia en cualquier momento.

Esta iniciativa, impulsada por la Asociación del West End, surge a raíz del peligro que suponen las grandes concentraciones de público que asisten cada noche a los bares de esta zona de Sant Antoni durante el verano. Tubau quiso recalcar que “se trata de una zona especialmente conflictiva a la hora de que entre una ambulancia debido a que hay mucha gente por las calles y éstas son estrechas” y añadió que “creemos que es un gran acierto contar con un servicio de atención sanitaria a pie de calle tanto por la seguridad de los clientes de estos establecimientos como para liberar a los servicios de emergencias de estos casos”.

El año pasado se celebró en el West End un simulacro de cómo actuar en caso de incendio en uno de los locales de esta zona. Más de cien extras participaron en esta iniciativa que puso de manifiesto una situación en la que los servicios de seguridad y sanidad disponibles podrían verse sobrepasados sin un apoyo especializado. El director de Atención Sanitaria recalcó que “la zona que se conoce como el West End, en Sant Antoni es como una gran discoteca al aire libre y es muy necesario contar con la ayuda de servicios profesionales muy preparados para desenvolverse de forma rápida y efectiva en estos entornos y evitar así que haya problemas en cuanto a seguridad”.

Así, como puntualiza el profesional sanitario “se han hecho simulacros de emergencia en muchos sitios públicos como el aeropuerto o alguna playa pero el hecho es que hay lugares, como esta zona de fiesta de Sant Antoni, que hasta ahora no recibían la consideración que necesitan en cuanto a seguridad”, concluye.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read More

Emergency Staff imparte en Ibiza tres cursos pioneros en el ámbito nacional

El Palacio de Congresos de Ibiza acogió la semana del 8 al 14 de abril tres cursos sanitarios, pioneros en el ámbito nacional, destinados a que cerca de 150 médicos, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias de todo el país sepan cómo actuar en casos de intoxicaciones por drogas de abuso, el control de pacientes agresivos (CPA) o las tácticas conjuntas en áreas hostiles (TCAH).

Esta semana formativa ha tenido como finalidad convertir a la isla en un referente nacional en esta formación especializada, con la implantación de cursos homologados y acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC) de la Consellería de Salud del Govern Balear y del Ministerio de Sanidad.

Según expuso el director de formación de Emergency Staff, Andrés García Córdoba, fueron un total de 17 los docentes que impartieron las clases prácticas y teóricas a los 80 alumnos del primer curso, a los 45 del de CPA y a los 25 del de TCAH, casi el doble de los matriculados en el pasado ejercicio. “Han venido hasta Ibiza profesionales de Madrid, Valencia, Cataluña o Canarias para obtener esta formación con validez en todo el país en la que participarán docentes médicos, enfermeros y enfermeras, psicólogos, educadores sociales, policías, y actores para aportarles una visión multidisciplinar”.

En esta línea el experto recordó que Emergency Staff ha atendido a más de 7.000 pacientes y que la empresa cuenta con una de las bases de datos de casuísticas más amplias del ámbito europeo. “Se trata de que los facultativos tengan una actualización de las nuevas drogas que existen, sepan cómo atender y tratar mejor a este tipo de pacientes, cómo prevenir su consumo y reducir riesgos o los aspectos ético y legales relacionados con la atención sanitaria”, resumió. Este curso acogió también un Role-Playing, o simulación con actores, destinado a que los alumnos se pongan en tesituras reales y sepan solucionar las dificultades que pueden producirse en la atención a pacientes.

TCAH; Policías y sanitarios unidos por primera vez

Andrés García Córdoba se refirió al curso de TCAH, Tácticas Conjuntas en Áreas Hostiles, como “un hito” en la formación sanitaria ya que por primera vez hemos reunido en España a sanitarios con policías para que ambos, en binomio, sepan qué protocolos seguir en una situación de hostilidad. El director de Formación de Emergency Staff concretó que es preciso que agentes y profesionales sanitarios de emergencias “creemos un binomio perfecto de trabajo en escenarios civiles para poder aplicarlo en el día a día”, para ello este curso contó con la participación de agentes de TDPE, la empresa de formación en seguridad más relevante en el ámbito policial de España. “Es imprescindible que aprendamos a valorar precozmente situaciones de hostilidad, como avisos por violencia de género, para acceder a los lugares donde nos necesiten y poder actuar”. Así el 90 por ciento de las clases fueron prácticas y solo un 10 por ciento teóricas.

En esta misma línea el curso de Control de Pacientes Agresivos, CPA, igual que el TCAH estuvo dirigido a enfermeros y enfermeras, médicos y técnicos en emergencias sanitarias y también fue impartido en connivencia con TDPE. “Queremos que sepan cómo actuar en situaciones de estrés y que puedan prevenir posibles agresiones, convirtiendo los espacios de trabajo en lugares seguros ya que somos uno de los cinco colectivos que más ataques sufre, y es preciso que tengamos las herramientas precisas de control verbal del paciente, inmovilización y sedación”, concluyó García Córdoba.

Estos cursos fueron inaugurados el pasado lunes 8 de abril a las 9,45 horas en el Palacio de Congresos por la concejala del Área de Interior del Ayuntamiento de Santa Eulalia del Río, María Ferrer, y tienen como pretensión consolidarse como un referente nacional en formación.

Read More

Emergency Staff convierte al Consell y a la piscina de Can Raspalls en espacios cardioprotegidos

Prácticas durante un curso para aprender a utilizar desfibriladores

La empresa impartió el 4 y el 5 de abril un curso de soporte vital básico y uso de desfibriladores destinado a personal de ambas instalaciones

Emergency Staff impartió los pasados 4 y 5 de abril un curso destinado a que un total de 18 trabajadores del Consell Insular d´Eivissa y de la piscina de Can Raspalls conviertan ambas instalaciones en “espacios cardioprotegidos”. Según avanzó Andrés García Córdoba, director de formación de la empresa, “se trata de dotar de los conocimientos precisos al persona de estos enclaves para que sepan cómo usar los desfibriladores con los que cuentan desde la pasada semana y que puedan actuar en caso de emergencias”.

 

Estos cursos están homologados por el Govern Balear y constan de u na parte técnica y otra teórica que se dividen en dos jornadas de cuatro horas cada una. La parte práctica se impartió en la piscina.

 

“Nuestra pretensión es exponer la parte de soporte vital básica para incrementar la esperanza de vida de las personas que sufran una fibrilación ventricular, ya que cada minuto que pasa desde que se produce el suceso se traduce en un 10 por ciento menos de supervivencia del paciente, o lo que es lo mismo, si no se actúa en los primeros 8 minutos el riesgo de muerte es altísimo”, resumió García Córdoba. El director de formación de Emergency Staff concretó que la mayoría de las paradas cardiorespiratorias se producen en entornos foráneos a un hospital “por lo que es indispensable que este tipo de dispositivos estén en distintos puntos públicos para poder salvar vidas”. En esta línea agregó que este tipo de aparatos “tienen un uso muy sencillo y son extremadamente seguros para el paciente”.

 

Emergency Staff distribuye en la isla desfibriladores de última generación, algo que, para el director de formación, “es muy positivo ya que podemos recomendar directamente cuál es el más adecuado para cada caso, explicar su manejo y resolver cualquier tipo de incidencia, concluyó.

Read More

150 médicos, TES y enfermeros de todo el país comenzaron ayer en Ibiza tres cursos sanitarios pioneros en España

Curso intoxicaciones por drogas de abuso, control de pacientes agresivos (CPA) o tácticas conjuntas en áreas hostiles (TCAH)

Emergency Staff inauguró estas acciones formativas que se extenderán hasta el próximo 14 de abril

 

Los alumnos se formarán en atención al paciente intoxicado por drogas de abuso, control de pacientes agresivos y tácticas conjuntas en áreas hostiles

IBIZA, 9 de abril (IMAM COMUNICACIÓN)

 

El Palacio de Congresos de Ibiza acoge desde ayer tres cursos sanitarios, pioneros en el ámbito nacional, destinados a que cerca de 150 médicos, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias de todo el país sepan cómo actuar en casos de intoxicaciones por drogas de abuso, control de pacientes agresivos (CPA) o tácticas conjuntas en áreas hostiles (TCAH). La concejala de Interior de Santa Eulària des Riu, María Ferrer, acudió ayer a la apertura del ciclo y dio la bienvenida a los asistentes invitándoles a que “os forméis en esta materia tan importante y a que disfrutéis de los preciosos paisajes de la isla”.

 

Esta semana formativa se extenderá hasta el domingo 14, y pretende convertir a la isla en un referente nacional en esta formación especializada, con la implantación de cursos homologados y acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC) de la Consellería de Salud del Govern Balear y del Ministerio de Sanidad.

 

Según avanzó el director de formación de Emergency Staff, Andrés García Córdoba, serán un total de 17 los docentes que impartirán las clases prácticas y teóricas a los 80 alumnos del primer curso, a los 45 del de CPA y a los 25 del de TCAH, casi el doble de los matriculados en el pasado ejercicio. “Vienen hasta Ibiza profesionales de Madrid, Valencia, Cataluña o Canarias para obtener esta formación con validez en todo el país en la que participarán docentes médicos, enfermeros y enfermeras, psicólogos, educadores sociales, policías, y actores para aportarles una visión multidisciplinar”, concretó durante la presentación.

 

En esta línea el experto recordó que Emergency Staff ha atendido a más de 7.000 pacientes y que la empresa cuenta con una de las bases de datos de casuísticas más amplias del ámbito europeo. “Se trata de que los facultativos tengan una actualización de las nuevas drogas que existen, sepan cómo atender y tratar mejor a este tipo de pacientes, cómo prevenir su consumo y reducir riesgos o los aspectos ético y legales relacionados con la atención sanitaria”, resumió. Este curso acoge también un Role-Playing, o simulación con actores, destinado a que los alumnos se pongan en tesituras reales y sepan solucionar las dificultades que pueden producirse en la atención a pacientes.

 

 

TCAH; Policías y sanitarios unidos por primera vez

 

Andrés García Córdoba se refirió al curso de TCAH, Tácticas Conjuntas en Áreas Hostiles, como “un hito” en la formación sanitaria ya que por primera vez reúne en España a sanitarios con policías para que ambos, en binomio, sepan qué protocolos seguir en una situación de hostilidad. El director de Formación de Emergency Staff concretó que es preciso que agentes y profesionales sanitarios de emergencias “creemos un binomio perfecto de trabajo en escenarios civiles para poder aplicarlo en el día a día”, para ello este curso contará con la participación de agentes de TDPE, la empresa de formación en seguridad más relevante en el ámbito policial de España. “Es imprescindible que aprendamos a valorar precozmente situaciones de hostilidad, como avisos por violencia de género, para acceder a los lugares donde nos necesiten y poder actuar”. Para ello el 90 por ciento de las clases serán prácticas y solo un 10 por ciento teóricas.

 

En esta misma línea el curso de Control de Pacientes Agresivos, CPA, igual que el TCAH está dirigido a enfermeros y enfermeras, médicos y técnicos en emergencias sanitarias y también estará impartido en connivencia con TDPE. “Queremos que sepan cómo actuar en situaciones de estrés y que puedan prevenir posibles agresiones, convirtiendo los espacios de trabajo en lugares seguros ya que somos uno de los cinco colectivos que más ataques sufre, y es preciso que tengamos las herramientas precisas de control verbal del paciente, inmovilización y sedación”, concluyó García Córdoba.

 

Read More
Emergency Staff
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.