
CELEBRAMOS 1 DECADA IMPARTIENDO LA FORMACIÓN DE INTOXICACIÓN DE DROGAS
El lunes, 18 de abril del 2022, dimos comienzo a la tercera edición del foro de formación en emergencias y problemática social con la jornada de formación de Intoxicación por drogas, donde celebrábamos 1 década impartiendo esta misma formación. Han sido muchos años de duro trabajo, sonrisas, lágrimas y miles de experiencias vividas que sin duda han dejado huella en la empresa. Toda esta trayectoria, a día de hoy, nos caracteriza por ser los profesionales que somos, y así lo reconoce el alumnado de esta tercera edición del foro.
La jornada de la formación de Intoxicaciones por drogas, que se celebra del 18 al 21 de abril en el Palacio de congresos de Santa Eulalia dentro del Foro de Formación en Emergencias y Problemática Social, se cerrara el jueves con una jornada completamente práctica. Durante todo el día, profesionales de ámbito sanitario, social y de emergencias pondrán en práctica los conocimientos adquiridos de forma teórica los días previos. Actrices y actores profesionales serán los encargados de simular diferentes situaciones relacionadas con las intoxicaciones por drogas, situaciones de violencia y violencia sexual y sumisiones químicas.

CÁRITAS A EMERGENCY STAFF “UN GRACIAS EN FORMA DE COR”
En la entrega de premios que se realizó en el prestigioso Hotel Royal Plaza de Ibiza, el martes, 12 de abril, Caritas Diocesana d’ Eivissa i Formentera premio a cuatro entidades por la laboral social que realizan. Entre ellos nos encontrábamos orgullosos y felices de recibir este distintivo. Premio COR. Un distintivo por colaboración y compromiso junto a su intermediación laboral. Como empresa, en los últimos años, hemos dado un importante impulso a diferentes líneas de trabajo para ayudar a quienes más lo necesitan, y trabajar junto a Cáritas, quién fomenta la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a un trabajo digno y de calidad, es toda una satisfacción.

EMERGENCY STAFF – CENTRO SANITARIO DONDE REALIZAMOS DE PRUEBAS COVID
Desde Junio de 2021 en Emergency Staff llevamos realizando pruebas COVID (PCR & Antígenos) para que puedas viajar sin preocupaciones cuando quieras, donde quieras y con quien quieras.
El resultado de la prueba que realices se entrega con un documento acreditativo que cumple con las normativas necesarias para poder viajar.
Se entrega un certificado, en formato PDF tanto en español como en inglés vía email. Este documento recogerá todos los datos de la persona para que pueda viajar sin problemas. En él encontrarás: nombre, DNI/Pasaporte, fecha de la prueba, datos del centro donde ha realizado el test, la firma del facultativo y el resultado de la misma.
Dependiendo de la prueba COVID que realices:
- Si es TEST PCR: los resultados estarán en 12-24 Horas
- Si es TEST ANTÍGENOS: los resultados los tendrás al momento 10-15 minutos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo puedo pedir cita? – Reserva ya tu cita en https://testpcr-ibiza.com/
- ¿Cómo puedo pagar? – Debe hacerse con tarjeta de crédito o débito a través de nuestra página web.
- ¿Alguna duda? – Si tienes alguna duda de cómo pedir cita a través de nuestra página web, problemas para pagar o cuánto tardan los resultados en llegar…
CONTÁCTAME:
📩 info@emergencystaff.es
☎️ 971 090 173
Disponibles las 24 Horas del día. Trabajamos para mejorar nuestros servicios.
¡En Emergency Staff queremos hacer de vuestro entorno un lugar seguro!

Los taxistas de Ibiza reciben formación en cardioprotección y prevención de la Covid-19
Tras la peor crisis de la historia reciente, el sector del taxi juega un papel fundamental en la economía y el transporte de la isla de Ibiza. La confianza del turismo en los medios de transporte pasa por la implementación de medidas enfocadas a aportar un servicio a sus usuarios seguro y con todas las garantías higiénico-sanitarias.
Dando respuesta a este compromiso, el Consell d’Eivissa junto con Emergency Staff, llevan a cabo el proyecto «TAXI: Mi transporte, seguro» donde se ofrece a los taxistas de la isla los conocimientos, aptitudes y material necesario para prevenir la Covid-19, atender a una persona en parada cardíaca, realizar correctamente una reanimación cardiopulmonar y hacer uso de un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA).
Las primeras jornadas de formación tuvieron lugar entre el 1 y el 11 de diciembre en el Centro de Exámenes de Conducir (CEX), en Santa Gertrudis.
«Esto es fundamental porque todos los días pasan muchas personas por sus coches y se trata de uno de los colectivos que más expuestos está al coronavirus y a poderlo contagiar en caso de que tengan la mala suerte de contraerlo», asegura Andrés García, director de formación de Emergency Staff.
Además, según informa el conseller insular de Transportes, Javier Torres, esta acción se completará con una convocatoria de ayudas para que se doten de desfibriladores los taxis de la isla.
«Con esta iniciativa, desde el departamento insular de Transportes queremos dar un valor añadido al servicio del taxi, modernizar el sector y contar con una isla cardio-protegida con taxistas que puedan intervenir en una posible situación de parada cardio-respiratoria, ofreciendo una primera atención hasta que lleguen los servicios de emergencias, a la vez que se previene la propagación de la Covid19.» ha manifestado Javier Torres.
Este tipo de iniciativas son esenciales para la seguridad ciudadana y aumentar la confianza tanto del usuario como de los propios taxistas.

Formación: Intervención multidisciplinar en accidentes
Para dar cierre al Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020, se llevó a cabo el curso de Intervención Multidisciplinar en Accidentes durante los días 22 y 23 de octubre.
Esta formación tuvo lugar en El Palacio de Congresos de Ibiza, en Santa Eulària des Riu y a ella acudieron miembros de la policía local de Ibiza, protección civil, bomberos del Consell d’Eivissa y del Consell de Formentera, técnicos en emergencia sanitaria (TES), enfermeros/as y médicos/as.
Sus 21 horas de formación presenciales estuvieron repartidas en una fase diurna y otra nocturna, durante las cuales se llevaron a cabo simulaciones y Role-playing destinadas a recrear escenarios y situaciones de intervención reales.
A través de este método teórico-práctico, los asistentes lograron integrar los conocimientos necesarios para desarrollar un protocolo de actuación conjunta de asistencia sanitaria mixto entre bomberos y sanitarios, que les permita localizar y llegar hasta una o varias víctimas que se puedan encontrar en un entorno de emergencia, de forma segura y eficaz. Todo ello, salvaguardando siempre la vida de cada miembro que compone el grupo y atendiendo la vida de la persona que se encuentre en peligro vital lo antes posible.
La formación de Intervención Multidisciplinar en Accidentes fue impartida por 6 docentes de Emergency Staff del área sanitaria y de bomberos y la dramatización estuvo a cargo del grupo teatral ES Dramatic.
Con esta formación, nos despedimos un año más del Foro de Formación Sanitaria y de Emergencias 2020.
Ha sido un placer compartir estas formaciones multidisciplinares con todos vosotros. Esperamos que todo lo aprendido sirva como una herramienta útil para aplicar en el día a día de todos nuestros sanitarios y personal de emergencias.
¡Nos vemos en 2021!

Formación exclusiva para Bomberos
Las magníficas instalaciones de Sa Coma están siendo testigo durante estos días de la formación de 10 horas dirigida a los Bomberos de Ibiza sobre “el manejo de vehículos pesados en accidentes”
Un total de 60 bomberos reciben esta formación teórico – práctica impartida por dos bomberos especialistas docentes colaboradores de Emergency Staff Javier Silva Ceballos y Jose Manuel Gonzalez Polo desde el pasado lunes y hasta mañana jueves.
Divididos en grupos de 15 personas para un mejor aprovechamiento de la formación profundizan en temáticas como la Revisión de la escena, el control de riesgos, la estabilización, el abordaje desde los diferentes ámbitos del accidente. Así como desde los diferentes ópticas del abordaje: mando, equipo y personal sanitario.
Los bomberos aprenden sobre los procedimientos de la rueda de salvamento en accidentes con vehículos pesados, niveles de atrapamiento en los diferentes vehículos pesados: autobuses autocares y camiones. Estos vehículos han sido cedidos por Autobuses Dipesa y Reciclajes Ca na Negreta. La empresa Dipesa pone a disposición de los bomberos la experiencia de uno de sus empleados durante los cuatro días del curso, como asesor en cuanto al funcionamiento y novedades que incorporan actualmente estos vehículos en temas de seguridad.

Septiembre y Octubre los meses elegidos para el Foro de Formación
✅Intoxicaciones por drogas 7 – 10 de septiembre
✅Intervención Multidisciplinar en Accidentes: 22-24 de Octubre
✅Mete en el carrito de compra el curso o cursos que más te interesen
✅Dónde dice ¿Tienes un cupón? teclea “OnspringOffSpring”
✅El descuento se realiza de forma automática, ya puedes procesar tu compra.
Este final de verano ¡Nos vemos en Ibiza!

COVID-19 está en el día a día de nuestras vidas, trabajos y hogares.
Durante mi trabajo como enfermero de emergencias veo y siento muchas desgracias. Aprendes a convivir con ellas, intentando que queden en el felpudo de casa, pero no siempre es posible. Algunas se quedan “pegadas en las botas”.
Recibimos el aviso de una mujer de 71 años, está en su domicilio con su hijo, refiere disnea severa y fiebre. Rápidamente nos subimos a la ambulancia y nos dirigimos hacia el lugar, el tiempo apremia. La carretera está desierta y eso mejora nuestro tiempo de respuesta. Por el camino la central de coordinación de emergencias nos llama y nos informa que la paciente es COVID-19 positivo. Las alarmas internas se nos disparan, e involuntariamente mi cabeza no hace más que pensar en “el Bicho”.
Llegamos al domicilio, el tiempo apremia, y junto a esta presión nos debemos ataviar con todo el equipo de protección individual. Forramos cada centímetro de nuestra piel para sentiremos protegidos. No quiero pensar demasiado si ese “plástico” que nos forra es el homologado o no, o si realmente estamos protegidos o simplemente es una sensación de seguridad subjetiva. Cogemos todo el material y accedemos al domicilio. ¿Superhéroes o superkamikaces?, mejor no lo pienso.
La mujer está francamente mal, con una saturación muy baja y trabajo respiratorio muy elevado, está apunto de claudicar. Necesita aislamiento de la via aérea, ¡ya!. Tengo suerte, estoy de guardia con una TES de las de quitarse el sombrero y con una excepcional anestesista a quien también le encantan las emergencias (la vía aérea estará asegurada, ella es la especialista). Coge la Frova, es una enamorada de esta herramienta, tal y como abre la vía aérea para introducirla observa un edema muy importante de glotis y la Frova acaba en esófago. El sudor, el calor, los nervios y la tensión se apelmazan en el interior del EPI, dificultando nuestros movimientos, visión y lucidez. La paciente está en un estado muy crítico, si no se soluciona está situación acabará en parada cardíaca. Mi compañera, no se lo piensa dos veces, ni dos intentos. En este caso la Fastrach será la mejor aliada. La introduce y queda alojada perfectamente, permitiéndole un soplo de aire fresco que pueda revitalizarla.
La paciente sedada, relajada y conectada a ventilación mecánica mejora su situación, aunque todavía no podemos cantar victoria, ya que ha de soportar el traslado hasta el hospital.
Durante el trayecto tenemos los ojos puestos sobre ella y todo el aparataje, cual halcón vigilando su presa. Se mantiene respiratoria y hemodinámicamente estable para poder realizar la transferencia a UCI.
Avisados previamente, el personal de UCI nos espera para la recepción y allí ya se hacen cargo de ella. Estará en muy buenas manos. Tras dos horas y media de servicio, por fin podemos quitarnos el EPI, no pierdas la calma me digo a mi mismo, pues “el Bicho” lo llevo pegado a mi segunda piel de plástico. Siguiendo el procedimiento de retirada, dejo en el cubo de residuos los plásticos que me rodeaban, mi sudor y lagrimas, mi miedo y por supuesto “el Bicho”. Listos y operativos, debemos continuar. Aún nos quedan 17 horas más de guardia.
{Imagen vía: Andalucía Información}

Control de Paciente agitado y/o Agresivo en el colegio de enfermería de baleares
El Colegio de enfermería de Baleares, Coiba vuelve a elegir nuestra formación Control de Paciente Agitado y/o Agresivo. El curso que tuvo lugar el pasado viernes 28 de febrero en la sede de Ibiza, volvió a poner el foco de atención, en todas aquellas medidas preventivas que el colectivo de enfermería tiene a su disposición poder anticiparse ante cualquier agresión ya sea verbal o física.
A esta formación acudieron enfermeras de urgencias, emergencias, quirófano, hospitalización y atención primaria Nos alegra enormemente poder poner nuestra experiencia al servicio de este colectivo.

Emergency Staff oferta de empleo ¿Estás formado en Intoxicaciones por drogas?
Como cada año desde 2007 desde Emergency Staff estamos buscando incorporar para la temporada 2020 entre 25 y 30 profesionales de enfermería. Una oferta de empleo destinada a diplomadas/os, graduadas/os en enfermería formados en intoxicaciones por drogas en contextos recreativos. La incorporación se hace a partir de finales de abril hasta mediados de Octubre. Si te interesa el empleo pero no tienes la formación especializada, ponte en contacto con nosotros porque en función de tu currículum podremos orientarte. Como sabes si nos sigues en nuestras redes sociales somos especialistas en varias formaciones y el curso de Intoxicaciones por drogas es uno de los cursos de nuestra cartera que tienen mayor prestigio. No en vano impartimos formación durante todo el año en colaboración con Servicios de Salud de toda España, en Italia y Portugal. Hospitales, colegios de medicina, enfermería, empresas de ambulancias etc. están entre las empresas e instituciones que solicitan nuestra formación durante todo el año.
En el vídeo que compartimos a continuación puedes ver la opinión de uno de los alumnos que asistió a la edición del año pasado. Y no es una opinión aislada, ya que la formación cuenta con docentes de primer nivel y está basada en los más de 40.000 pacientes atendidos en los últimos años. Incluye además un bloque, lamentablemente muy necesario, como es el de sumisión química y violencia sexual.
Ibiza es un lugar maravilloso para trabajar como enfermera/o Es importante destacar que con la labor que realizamos contribuimos a no colapsar el sistema de ambulancias de la isla, hospitales y centros de salud. Allí donde nuestro personal de enfermería está presente logra evitar los traslados en un porcentaje de entorno al 97% Esto se consigue porque nuestro personal asiste a los pacientes desde el primer momento, lo que aporta un grado de satisfacción muy alto al turista que recibe nuestros servicios. Y sobre todo por el grado de especialización de nuestro personal, en todos aquellos casos que tienen que ver con las intoxicaciones, agresiones, precipitados etc. Todo nuestro sistema de atención sanitaria está protocolarizado para que en ningún momento se deje nada al azar. Incluso dispone de una App de gestión que mejora la comunicación interna al mismo tiempo que reduce de forma muy significativa el uso de papel en nuestro trabajo diario. Si te gusta el ámbito de urgencias trabajar con nosotros te va a resultar una gran experiencia que sin ninguna duda te ayudará en tu crecimiento laboral y personal.
Te va a tocar tomar la decisión de “ampliar tu zona de confort”. Saber si prefieres seguir quejándote porque en tu lugar de residencia no hay trabajo relacionado con urgencias (que es lo que a ti te gusta). O si estás dispuesta/o a desplazarte a Ibiza y dejar atrás tu lugar de residencia dónde todo es más cómodo por aquello de ser conocido, al menos por unos meses. Te aseguramos que esa decisión es lo más difícil del proceso. A partir de aquí el camino se hace andando y tendrás la oportunidad de integrarte en una empresa que lleva la enfermería en su ADN y que por tanto tiene muy claras las necesidades de esta profesión tanto a nivel interno como externo. Estamos buscando incorporar talento a la empresa, si te gusta lo que has leído puedes enviar tu Currículum haciendo clic aquí.